Plazo para pagar finiquito por renuncia voluntaria en México

Plazo para pagar finiquito por renuncia voluntaria en México

Renunciar a un empleo en México conlleva una serie de derechos y obligaciones tanto para el trabajador como para el empleador. Uno de los aspectos más importantes es el plazo para pagar finiquito por renuncia voluntaria en México, ya que el incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones para la empresa y problemas económicos para el trabajador.

¿Qué es el finiquito por renuncia voluntaria?

El finiquito es el pago que recibe un trabajador cuando termina su relación laboral con una empresa, ya sea por renuncia voluntaria o por despido. Incluye diversas prestaciones a las que el empleado tiene derecho por el tiempo trabajado.

Diferencia entre finiquito y liquidación

Es común confundir estos términos, pero son conceptos distintos:

  • Finiquito: Se paga cuando el trabajador renuncia voluntariamente.
  • Liquidación: Se otorga cuando la empresa decide terminar la relación laboral sin causa justificada.

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar el finiquito?

El plazo legal para el pago de finiquito en México está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Según el Artículo 87 de la LFT sobre finiquito, el pago debe realizarse de inmediato después de la terminación de la relación laboral.

En la práctica, el tiempo para liquidar finiquito en México varía dependiendo de la empresa, pero generalmente ocurre dentro de los 15 días hábiles siguientes a la renuncia.

Factores que pueden afectar el tiempo de pago

Algunas empresas procesan el pago del finiquito de inmediato, mientras que otras pueden tardar más debido a:

  • Procesos administrativos internos.
  • Verificación de deudas o responsabilidades del trabajador.
  • Negociaciones con el empleado sobre los montos a pagar.

¿Cuánto tarda el pago del finiquito por renuncia voluntaria?

El plazo máximo para pagar finiquito según la ley es inmediato, pero en la práctica puede extenderse a 15 días hábiles. Si el empleador demora más tiempo, el trabajador puede exigir el pago a través de instancias legales.

¿Qué incluye el finiquito por renuncia voluntaria?

Cuando un trabajador presenta su renuncia voluntaria y pago del finiquito, tiene derecho a recibir:

  • Salario de los días trabajados y no pagados.
  • Parte proporcional del aguinaldo.
  • Vacaciones y prima vacacional proporcional.
  • Prestaciones adicionales según contrato (vales de despensa, bonos, etc.).

¿Qué hacer si no me pagan el finiquito a tiempo?

Si la empresa no cumple con los días hábiles para pagar el finiquito, el trabajador puede seguir estos pasos:

  1. Solicitar el pago por escrito, exigiendo el cumplimiento de la ley.
  2. Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y presentar una queja formal.
  3. Interponer una demanda laboral en la Junta de Conciliación y Arbitraje.
  4. Reunir pruebas (contrato, recibos de pago, correos electrónicos) para respaldar la reclamación.

Multas por no pagar finiquito a tiempo

Las empresas que no cumplen con el plazo legal para el pago de finiquito en México pueden enfrentar sanciones según la LFT. Estas multas pueden ir desde los 50 hasta los 5000 salarios mínimos dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Preguntas Frecuentes

El cálculo de finiquito en caso de renuncia se hace sumando los días trabajados, la parte proporcional del aguinaldo, las vacaciones y otros beneficios. Puedes usar una calculadora finiquito para obtener un estimado.

Puedes acudir a la PROFEDET o presentar una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Sí, según la Ley Federal del Trabajo, el pago debe hacerse en el momento de la renuncia o dentro de los siguientes 15 días hábiles.

Conclusión

El finiquito por renuncia en México debe pagarse de inmediato o dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles. Si la empresa no cumple, el trabajador tiene derecho a exigirlo legalmente. Es fundamental conocer los requisitos para recibir finiquito y los procedimientos adecuados en caso de incumplimiento.

Para garantizar el pago justo y oportuno de tu finiquito, consulta con un abogado laboral o acude a las autoridades correspondientes.

Similar Posts